El Dengue puede estar dentro de nuestro hogar. Ciérrale la puerta al mosquito | Sanitas
22/05/2024

El Dengue puede estar dentro de nuestro hogar. Ciérrale la puerta al mosquito

De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), el dengue es una enfermedad compleja transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Esta especie de mosquito es frecuente en regiones cálidas y tropicales, como la costa norte y la selva.
Compartir

¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Se debe sospechar que una persona tiene dengue cuando presenta los siguientes síntomas por más de 2 a 7 días:

  • Fiebre elevada (40 °C).
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Náuseas y/o vómito.
  • Agrandamiento de ganglios linfáticos.
  • Sarpullido.

En caso de que presentes síntomas compatibles con dengue, no te automediques. Evita el consumo de analgésicos como ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno o aspirina, ya que estos afectan tus plaquetas. El acetaminofén es seguro en estos casos para el manejo de la fiebre y el dolor. Asegúrate de ingerir abundante líquido y consulta a tu médico para un diagnóstico adecuado. Si es necesario, al completar 3 días de fiebre, el médico podrá solicitar un examen para evaluar tus plaquetas.

Ten en cuenta los siguientes signos de alarma, por los cuales debes consultar de inmediato al servicio de urgencias:

  • Decaimiento mayor y/o irritabilidad.
  • Fiebre continua que no mejora con acetaminofén.
  • Sangrado por nariz o encías.
  • Dolor abdominal persistente.
  • Vómito frecuente.

Sigue estas recomendaciones para prevenir el dengue:

  • Lava y cepilla cada semana con cloro los tanques, lavaderos y albercas.
  • Mantén tapados los recipientes de almacenamiento de agua.
  • Cambia cada 3 días el agua de los floreros y de los bebederos de los animales diariamente.
  • No almacenes elementos que puedan servir de criaderos como latas, llantas, envases, entre otros.
  • Mantén los desechos del hogar en basureros con tapa.
  • Desecha las basuras en el momento que pasa el vehículo del aseo. No las dejes a la intemperie.
  • Utiliza ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir las extremidades.
  • Usa repelente de forma frecuente, especialmente en las partes del cuerpo que no están cubiertas.

Para conocer más sobre nuestros Planes de Salud

Notas que te pueden interesar: Vacunas infantiles | Salud preventiva

Tags: #Salud #hidratación #dengue #Alergias

Publicaciones similares

Chequeos médicos después de los 60: recomendaciones para una vida saludable y autónoma

01/09/2025
Después de los 60, los chequeos médicos regulares son la clave para mantener salud, autonomía y una vida plena.
Leer más

Semana de la Lactancia Materna: dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses

05/08/2025
Dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses: lo que toda madre debe saber.
Leer más

¿Matcha o café? Descubre cuál te conviene según tu estilo de vida

31/07/2025
Explora las diferencias entre el matcha y el café, sus beneficios, efectos en la energía y cómo elegir la mejor opción para tu estilo de vida.
Leer más