Los hábitos saludables y los chequeos preventivos son las mejores defensas contra el cáncer | Sanitas
16/04/2024

Los hábitos saludables y los chequeos preventivos son las mejores defensas contra el cáncer

La especialista destaca la importancia de consultar al médico ante cualquier malestar y realizar chequeos regulares para detectar enfermedades tempranas, lo que facilita tratamientos más efectivos y menos invasivos, mejorando las posibilidades de recuperación.
Compartir

 

Según datos del Ministerio de Salud (MINSA) en el Perú, cada año se diagnostican alrededor de 69,000 casos de cáncer. Entre los tipos más comunes se encuentran el de próstata, de mamas, de estómago, colorrectal, así como el de cuello uterino.

 

La doctora Roxana Rivera, médico oncólogo de Sanitas, señala que en estos casos la prevención es fundamental. Adoptar un estilo de vida saludable es el primer paso para protegerse de la enfermedad. Algunas recomendaciones que brinda el MINSA son:

 

  • Realizar actividad física diaria durante 30 minutos, mantenerse hidratado y conservar un peso saludable.
  • Seguir una alimentación variada y nutritiva, evitando alimentos procesados, con altos niveles de azúcar, grasas saturadas o sodio.
  • Protegerse del sol, aplicarse protector diariamente, permanecer en áreas sombreadas y usar prendas que cubran brazos y piernas.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

 

La especialista Rivera también hace énfasis en la importancia de asistir al médico ante cualquier molestia, así como realizar chequeos preventivos que permitan la detección temprana de la patología, “esto facilita iniciar el tratamiento en etapas más manejables, mejorando las posibilidades de éxito y, en algunos casos, ofreciendo opciones de tratamiento menos invasivas», añade la doctora.

 

Una vez que el paciente es diagnosticado, es crucial que reciba un abordaje integral, «que abarque la participación del profesional médico, la enfermera, el nutricionista, la asistenta social para brindar un soporte adecuado al paciente», comenta la doctora.

 

Asimismo, destaca la importancia de la atención a la salud mental y del apoyo familiar para mitigar y abordar el impacto emocional que el cáncer causa en las personas, y mejorar su respuesta al tratamiento. “Los seres queridos juegan un rol muy importante en este proceso, pues son quienes acompañan al paciente continuamente. Deben estar informados sobre la enfermedad para brindar una asistencia oportuna y estar atentos a las emociones de su familiar”.

 

En esa línea, la doctora Ramírez hace un llamado a la población a tomar medidas proactivas y responsables de autocuidado. Asimismo, destaca que existen diversas iniciativas y opciones impulsadas desde el sector privado para la atención de la salud de todos los peruanos. “En Sanitas contamos con diversos programas que brindan soporte en la prevención y abordaje integral de enfermedades oncológicas y otras patologías, con el propósito de brindar bienestar a nuestros afiliados y sus familias en los momentos que más lo necesitan”, finaliza la doctora.

 

Para conocer más sobre nuestros planes de salud

 

TAGS

Cáncer testicular | Aprende a conservar medicamentos 

Tags: #Cáncer testicular #Aprende a conservar medicamentos

Publicaciones similares

Chequeos médicos después de los 60: recomendaciones para una vida saludable y autónoma

01/09/2025
Después de los 60, los chequeos médicos regulares son la clave para mantener salud, autonomía y una vida plena.
Leer más

Semana de la Lactancia Materna: dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses

05/08/2025
Dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses: lo que toda madre debe saber.
Leer más

¿Matcha o café? Descubre cuál te conviene según tu estilo de vida

31/07/2025
Explora las diferencias entre el matcha y el café, sus beneficios, efectos en la energía y cómo elegir la mejor opción para tu estilo de vida.
Leer más