Cáncer testicular y de próstata: Por qué es importante el chequeo preventivo | Sanitas
19/01/2024

Cáncer testicular y de próstata: Por qué es importante el chequeo preventivo

Esta enfermedad se encuentra entre los cinco tipos de cáncer con las tasas más elevadas de mortalidad en varones, por lo que la cultura de la prevención es vital
Compartir

La especialista brinda algunos consejos claves para la prevención de enfermedades:

  • Autoexamen testicular
    Al igual que en el caso de cáncer de mamas, el autoexamen también se puede hacer para identificar alguna anomalía en la zona genital masculina, siguiendo las instrucciones: primero debe ponerse de pie, de preferencia durante o después de ducharse; luego, palpe el saco escrotal para localizar el testículo y, con la otra mano, utilice los dedos para palpar suavemente toda la superficie; al finalizar, se repite el procedimiento con el otro testículo. Si se detecta algún abultamiento, dolor o cambio en la zona, se recomienda acudir al médico.
  • Desestigmatizar la realización de exámenes diagnósticos
    Eliminar los prejuicios en torno a los exámenes de rutina como el tacto rectal, que permitirá detectar cualquier agrandamiento anormal de la próstata. Exámenes de sangre como el antígeno prostático específico (PSA) también ayudarán a monitorear cualquier irregularidad.
  • Hacerse un chequeo preventivo anual
    Debemos ser conscientes que no se necesita a tener algún tipo de síntoma o dolor para acceder a realizarnos un chequeo médico, que no solo permita identificar posibles neoplasias, sino también conocer los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol y presión arterial, que pueden ayudarnos a evidenciar enfermedades crónicas y manejarlas adecuadamente.
  • Estilo de vida saludable
    El tabaquismo, el alcoholismo, la obesidad, son factores de riesgo muy frecuentes en enfermedades oncológicas y cardiometabolicas en hombres. La actividad física, la alimentación en alto nivel nutricional, las horas de sueño y descanso son hábitos saludables que ayudan al organismo frente al desarrollo de posibles patologías. 

En esa línea, la doctora Ramírez hace un llamado a los hombres a tomar medidas proactivas para cuidar su salud. “Es importante priorizar el cuidado de la salud masculina y afianzar la cultura de la prevención para la detección y atención temprana de este tipo de patologías, que permitirán garantizar un mejor resultado con un tratamiento curativo y evitar complicaciones asociadas a la enfermedad avanzada”

Actualmente existen diversas iniciativas y opciones impulsadas desde el sector privado para el cuidado de la salud de todos los peruanos. “En Sanitas contamos con un programa oncológico  orientado a brindar soporte integral desde la prevención, diagnóstico de la enfermedad oncológica y acompañamiento durante todo el proceso de esta”. Así como diversos programas que ayudan a prevenir otras patologías. Con esta iniciativa buscamos cuidar el bienestar de nuestros afiliados y sus familias en los momentos que más lo necesitan. La prevención y la educación son claves para un futuro más saludable”, finaliza la vocera. 

Para conocer más sobre nuestros planes de salud

#CáncerDePróstataEnfermedades #NeoplásicasCáncerDeTestículo  

Publicaciones similares

Semana Santa: problemas de salud comunes durante los viajes y cómo tratarlas

15/04/2025
Con el feriado de Semana Santa, muchos se preparan para viajar. Es fundamental tomar precauciones para prevenir trastornos de salud durante el viaje y asegurar bienestar en todo momento.
Leer más

Tos ferina en Perú: aumento de casos y recomendaciones para su prevención

28/03/2025
El aumento de casos de tos ferina en Perú ha encendido las alertas sanitarias. Conoce las medidas clave para prevenir el contagio y proteger a los que mas quieres.
Leer más

Cuidado preventivo: Qué exámenes médicos debe hacerse una mujer por edad

17/03/2025
Los chequeos preventivos pueden reducir la mortalidad hasta en un 70 %, pero muchas mujeres aún los postergan por tabúes, estigmas y barreras de acceso, afectando la detección temprana y el tratamiento oportuno.
Leer más