17/01/2024

Lactancia materna de gemelos y trillizos: cómo organizarse para alimentar a más de un bebé

La Dra. Mónica Ramírez, jefa de Programas de Salud de Sanitas, estima que 1 de cada 96 embarazos son gemelares, mientras que, 1 de cada 10 mil son embarazos de trillizos.
Compartir

La lactancia materna es crucial para el desarrollo de los bebés, y para las madres de múltiples, el proceso puede volverse más complejo. La Dra. Ramírez, quien es madre de trillizos, comparte su experiencia y ofrece valiosos consejos para hacer frente a este reto.


En ese sentido, la Dra. Ramírez brinda algunas recomendaciones esenciales para conseguir una lactancia materna exitosa diriga  a las madres de gemelos o trillizos:

Mantener una rutina constante y disciplinada en la extracción o succión de leche materna es esencial. La Dra. Ramírez sugiere utilizar extractores manuales o eléctricos para estimular la producción y crear un banco de leche. Aunque la leche maternizada es una opción, la leche materna ofrece beneficios clínicos y económicos superiores.

La implementación de un banco de leche en casa es fundamental para madres que amamantan a más de un bebé. La higiene es clave durante la extracción, utilizando envases especiales y manteniendo la leche bajo condiciones adecuadas de temperatura.

Contar con asesoría médica y utilizar extractores esterilizados son pasos primordiales. La Dra. Ramírez enfatiza la importancia de recibir orientación en obstetricia, enfermería o neonatología para asegurar un proceso de lactancia exitoso.

La Dra. Ramírez sugiere técnicas de meditación y relajación para aliviar el estrés postparto y facilitar el descanso de las madres. La producción de leche materna puede estar vinculada al bienestar emocional de la madre.

El soporte de la pareja o la familia es crucial. Trabajando en equipo, se pueden compartir responsabilidades como preparar la leche, cambiar pañales, y administrar la leche extraída, aliviando la carga de la madre.

La Dra. Ramírez destaca la importancia de mantener una rutina cada tres horas, preparando biberones esterilizados, cambiando pañales y asegurando la extracción de gases después de la toma.

Sanitas ofrece programas de salud que siguen las recomendaciones de la OMS y del MINSA para el crecimiento y desarrollo de los niños. La Dra. Ramírez resalta la importancia de contar con planes de salud para garantizar el bienestar de los bebés y niños.

#lactanciamaterna #lechematerna #trillizos #madreprimeriza  #gemelos #Lactancia

Publicaciones similares

Año nuevo, nuevos retos: 5 pasos para alcanzar todos tus objetivos

09/01/2025
Comenzar el año es una oportunidad para cuidar tu salud con metas claras y hábitos sostenibles. En Sanitas, te brindamos orientación personalizada para ayudarte a lograrlas.
Leer más

Pavo al horno: ¿Cuántos días es seguro disfrutar del recalentado navideño?

30/12/2024
Preparar pavo al horno para la cena navideña o para recibir el Año Nuevo año se ha convertido en un clásico en estas fiestas de diciembre, aunque también ya es una costumbre el hecho de recalentar este delicioso plato.
Leer más

Sanitas Consultorios Médicos, tu salud está más cerca que nunca

19/12/2024
Como afiliado de Sanitas, ahora tú y tus dependientes afiliados podrán acceder a diversas atenciones médicas por teleconsulta y presenciales en nuestros consultorios.
Leer más