El impacto del frío en los adultos mayores: ¿cómo cuidarlos en esta temporada? | Sanitas
09/06/2025

El impacto del frío en los adultos mayores: ¿cómo cuidarlos en esta temporada?

El descenso de temperaturas en distintas zonas del país incrementa la posibilidad de contraer resfríos, gripe y enfermedades respiratorias más severas, como la bronquitis o la neumonía.
Compartir

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas se intensifican y pueden representar un riesgo importante para la salud, especialmente en los adultos mayores, es decir, personas de 60 años a más. Este grupo etario es más sensible a los cambios bruscos de clima, ya que con el paso del tiempo, el cuerpo pierde capacidad para mantener una temperatura corporal estable.

Según recuerda el Ministerio de Salud (Minsa), factores como la disminución de la circulación sanguínea, la pérdida de grasa corporal que actúa como aislante natural, y la presencia de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, hacen que los adultos mayores enfrenten mayores complicaciones durante el invierno.

La Dra. Julissa Mogollón, médica geriatra de Sanitas Consultorios Médicos, explica que el riesgo aumenta aún más en pacientes con enfermedades cardíacas, neurológicas o endocrinas (como el párkinson, la artritis o problemas de tiroides), debido a que su sistema inmune se encuentra debilitado y pueden tener dificultades para mantener una adecuada protección frente al frío.

Para prevenir complicaciones respiratorias y otros problemas de salud durante esta temporada, se recomienda seguir estas medidas:

  • Monitorear la oxigenación: Es importante controlar regularmente la saturación de oxígeno en personas mayores, sobre todo si tienen antecedentes de enfermedades respiratorias.
  • Mantener una alimentación saludable: Una dieta balanceada no solo fortalece el cuerpo, también favorece el estado emocional y mental.
  • Vestirse adecuadamente: Se sugiere usar ropa abrigadora que cubra bien las extremidades, como medias gruesas, gorros y bufandas.
  • Higiene del hogar: Ventilar los ambientes, limpiar frecuentemente y desinfectar las superficies ayuda a prevenir infecciones.
  • Realizar ejercicio físico: La actividad regular mejora la circulación, evita el entumecimiento y fortalece los músculos.
  • No descuidar los chequeos médicos: Es fundamental mantener el seguimiento médico, continuar con los tratamientos y cumplir con el calendario de vacunación.

Cuidar a nuestros adultos mayores durante el invierno no solo es un acto de responsabilidad, también es una muestra de cariño. Siguiendo estas recomendaciones, podemos ayudar a proteger su salud y bienestar en esta temporada.

Tags: #Salud #Sanitas #vacunación #invierno #resfrio #Prevención #abuelos #Lima

Publicaciones similares

¿Es mejor comer arroz o pasta? Nutricionistas desmienten lo que siempre te dijeron sobre los carbohidratos

26/09/2025
¿Es mejor comer arroz o pasta? Nutricionistas desmienten lo que siempre te dijeron sobre los carbohidratos
Leer más

Chequeos médicos después de los 60: recomendaciones para una vida saludable y autónoma

01/09/2025
Después de los 60, los chequeos médicos regulares son la clave para mantener salud, autonomía y una vida plena.
Leer más

Semana de la Lactancia Materna: dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses

05/08/2025
Dudas frecuentes sobre amamantar luego de los seis meses: lo que toda madre debe saber.
Leer más